DYF - PYME INNOVADORA ACREDITADA - Dyfsa
267
single,single-post,postid-267,single-format-standard,multiple-domain-dyfsa-com,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
 

DYF – PYME INNOVADORA ACREDITADA

pyme_innovadora_mineco-sp_web-2018

DYF – PYME INNOVADORA ACREDITADA

La Directora General de Innovación y Competitividad, María Luisa Castaño Marín, ha procedido a la inscripción de la empresa Desarrollos y Fabricación, DYF S.A. en el registro de PYME INNOVADORA.

La solicitud fue presentada el 22/09/2015 a la Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial aportando toda la documentación que acredita el ingreso en dicho registro. Es válida hasta el 31/12/2018.  Para DYF la innovación es una prioridad, y es reconocida especialmente por sus desarrollos para los sistemas se sujeción de vía en componentes plásticos.

Se considerará una PYME INNOVADORA cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • Cuando haya recibido financiación pública en los últimos tres añoss, sin haber sufrido revocación por incorrecta o insuficiente ejecución de la actividad financiada, a través de:
    • Convocatorias públicas en el marco del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica o del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación
    • Ayudas para la realización de proyectos de I+D+i, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
    • Convocatorias del 7.º Programa Marco de I+D+i o del Programa Horizonte 2020, de la Unión Europea.
  • Cuando haya demostrado su carácter innovador, mediante su propia actividad:
    • Por disponer de una patente propia en explotación en un período no superior a cinco años anterior al ejercicio del derecho de bonificación.
    • Por haber obtenido, en los tres años anteriores al ejercicio del derecho de bonificación, un informe motivado vinculante positivo.
  • Cuando haya demostrado su capacidad de innovación, mediante alguna de las siguientes certificaciones oficiales reconocidas por el Ministerio de Economía y Competitividad:
    • Joven Empresa Innovadora (JEI), según la Especificación AENOR EA0043.
    • Pequeña o microempresa innovadora, según la Especificación AENOR EA0047.
    • Certificación conforme a la norma UNE 166.002 «Sistemas de gestión de la I+D+i».

Más información sobre los requisitos exigidos y lo que implica tener este sello aquí.

 

2 Comments
  • Ignacio P.
    Posted at 11:20h, 25 mayo Responder

    Enhorabuena!!! Os lo merecéis!!

  • Alberto G.
    Posted at 11:14h, 29 mayo Responder

    Seguid así!! Orgulloso de que haya en España empresas como la vuestra.

Post A Reply to Ignacio P. Cancel Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies